Atracciones turísticas cercanas
Cabaret Tropicana

Tropicana es el más espectacular de los cabarets a cielo abierto, un sitio único en el mundo para disfrutar del folklore y la música de Cuba y del Caribe en todo su colorido y ritmo, con derroche de arte y alegría en medio de una auténtica noche tropical.
Museo de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba está compuesto por dos edificios principales: el de Arte Cubano y el de Arte Universal. Es la institución encargada de atesorar, restaurar, conservar, promover e investigar las obras que forman parte de nuestro patrimonio plástico. Posee un conjunto de salas en las que se exhiben colecciones de arte antiguo, colecciones europeas, salas especializadas en el arte de los maestros cubanos de todos los tiempos y muestras transitorias que acogen la creación plástica de artistas nacionales y extranjeros. También cuenta con una biblioteca especializada en artes plásticas y una gran colección de revistas y catálogos.
Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”

Fue inaugurado bajo el nombre de Teatro Tacón en 1838 con cinco bailes de máscaras. Su arquitecto Antonio Mayo, cumplió los requisitos necesarios, en cuanto a comodidad, capacidad, ventilación y condiciones acústicas. En 1914 se reabrió en estilo barroco, conserva en las cuatro cúpulas del techo piezas escultóricas realizadas por Guiseppe Moretti. Posee salas de teatros, de concierto, así como, galerías de artes visuales. Desde su inauguración han actuado numerosos artistas como Fanny Essler, Anna Pavlova, Enrique Caruso, Carla Fraccy, y muchos otros. El Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” es la sede de las principales presentaciones del Ballet Nacional de Cuba, de la Ópera nacional y del Ballet Español de la Habana.
Palacio de Convenciones

Fundado en 1979, el Palacio de Convenciones de La Habana es la institución especializada en eventos y congresos de indiscutible prestigio en Cuba. Está ubicado en uno de los barrios residenciales más hermosos de la ciudad y ocupa una superficie de 60 000 metros cuadrados. En las 15 salas, se han reunido intelectuales, figuras nacionales e internacionales y el pueblo cubano. Además cuenta con el Hotel Palco, de 178 habitaciones, un excelente lugar para hospedarse durante la celebración de eventos internacionales de gran magnitud.
Cristo de La Habana

Esta escultura representa a Jesús de Nazaret, obra de la escultora cubana Jilma Madera, es la mayor obra escultórica realizada por una mujer. La estatua fue hecha de mármol de Carrara, tiene 20 metros de altura y reposa sobre una base de 3 metros; encontrándose a 51 metros sobre el nivel del mar. Su peso es de unas 320 toneladas, está compuesta por 67 piezas traídas desde Italia, ya que fue esculpida en Roma y bendecida por el Papa. Se emplazó en la Colina de La Cabaña el 24 de diciembre de 1958. Cristo está de pie mirando hacia la ciudad, a esta obra se le dejaron los ojos vacíos para que diera la impresión de mirar a todos desde cualquier punto que fuera observado. Desde su emplazamiento se puede apreciar una hermosa vista de toda la ciudad de La Habana.
Plaza Vieja

La Plaza Vieja es una de las cuatro Plazas que se ubican dentro del centro histórico de La Habana. En ella se hallan comercios, restaurantes y bares como El Escorial que oferta la más variada carta de cafés cubanos; la Casa de la Cerveza, elaborada dentro de la propia instalación y exclusivas salas expositivas como El Planetario. Una escultura del artista de la plástica Fabelo adorna la plaza junto a la fuente de mármol y esculturas humanas que deambulan, robando la mirada de los visitantes.