Atracciones turísticas cercanas
Plaza San Francisco de Asís

La Plaza San Francisco de Asís es una de las cuatro plazas más famosas del Centro Histórico de La Habana, está rodeada de antiquísimas edificaciones como el Convento San Francisco de Asís, el edificio Lonja del Comercio y el Restaurante Café del Oriente. Una bonita fuente de mármol preside su centro además de la presencia de palomas que se posan amablemente sobre ella. Otro detalle de esta plaza es la estatua del Caballero de París, pintorezco personaje que anduvo por las calles de La Habana.
Capitolio de La Habana

En los terrenos de lo que fuera la Estación de Ferrocarriles de Villanueva se edificó el Capitolio de La Habana, finalizado en solamente tres años y cincuenta días e inaugurado el 20 de mayo de 1929. En esta edificación de estilo ecléctico funcionó hasta la década de 1950 el Cuerpo Legislativo con sus Cámaras de Representantes y Senado. Al acceder al inmueble en el Salón de los Pasos Perdidos encontramos en el piso una réplica del brillante que marca el km 0 de las carreteras del país así como la colosal estatua de la República inspirada en Palas Atenea con un peso de 49 toneladas y una altura de 17,5 m por lo que es considerada la tercera más alta del mundo bajo techo.
Plaza Vieja

La Plaza Vieja es una de las cuatro Plazas que se ubican dentro del centro histórico de La Habana. En ella se hallan comercios, restaurantes y bares como El Escorial que oferta la más variada carta de cafés cubanos; la Casa de la Cerveza, elaborada dentro de la propia instalación y exclusivas salas expositivas como El Planetario. Una escultura del artista de la plástica Fabelo adorna la plaza junto a la fuente de mármol y esculturas humanas que deambulan, robando la mirada de los visitantes.
La Bodeguita del Medio

Restaurante típico de la La Habana, uno de los lugares de interés turístico, y de visita obligada de La Habana Vieja, por donde han pasado incontables visitantes, desde célebres escritores y artistas como Ernest Hemingway hasta importantes políticos como Salvador Allende. En su interior se puede disfrutar de un ambiente típico cubano, así como de una deliciosa gastronomía basada en la cocina criolla; y una excelente música.
Su origen se remonta a 1942, cuando tan sólo era una pequeña tienda de víveres que vendía bebidas y algunas frituras, visitada por varios intelectuales que acudían a una imprenta cercana, quienes después de realizar sus gestiones solían reunirse en la bodeguita, con lo que el local fue adquiriendo renombre. Poco a poco, la Bodeguita fue ampliando su carta de comidas y bebidas, a la vez que también aumentaba su número de clientes. No se sabe la fecha concreta, pero fue entonces cuando pasó a llamarse La Bodeguita del Medio.
Palacio de Convenciones

Fundado en 1979, el Palacio de Convenciones de La Habana es la institución especializada en eventos y congresos de indiscutible prestigio en Cuba. Está ubicado en uno de los barrios residenciales más hermosos de la ciudad y ocupa una superficie de 60 000 metros cuadrados. En las 15 salas, se han reunido intelectuales, figuras nacionales e internacionales y el pueblo cubano. Además cuenta con el Hotel Palco, de 178 habitaciones, un excelente lugar para hospedarse durante la celebración de eventos internacionales de gran magnitud.
Museo del Ron Havana Club

En el Museo del Ron se recrea el proceso de elaboración del Ron cubano, en todas sus etapas. El recorrido comienza en el taller de tonelería donde se arman los barriles de roble blanco, le sigue la galería de la caña con los trapiches utilizados y una pequeña locomotora de 1902, a continuación una maqueta reproduce un central azucarero. Más adelante puede observarse el proceso de elaboración del ron pasando por sus diferentes etapas. El recorrido culmina en el bar con una degustación de ron cubano.