Atracciones turísticas cercanas
Cabaret Tropicana

Tropicana es el más espectacular de los cabarets a cielo abierto, un sitio único en el mundo para disfrutar del folklore y la música de Cuba y del Caribe en todo su colorido y ritmo, con derroche de arte y alegría en medio de una auténtica noche tropical.
Plaza Vieja

La Plaza Vieja es una de las cuatro Plazas que se ubican dentro del centro histórico de La Habana. En ella se hallan comercios, restaurantes y bares como El Escorial que oferta la más variada carta de cafés cubanos; la Casa de la Cerveza, elaborada dentro de la propia instalación y exclusivas salas expositivas como El Planetario. Una escultura del artista de la plástica Fabelo adorna la plaza junto a la fuente de mármol y esculturas humanas que deambulan, robando la mirada de los visitantes.
Cristo de La Habana

Esta escultura representa a Jesús de Nazaret, obra de la escultora cubana Jilma Madera, es la mayor obra escultórica realizada por una mujer. La estatua fue hecha de mármol de Carrara, tiene 20 metros de altura y reposa sobre una base de 3 metros; encontrándose a 51 metros sobre el nivel del mar. Su peso es de unas 320 toneladas, está compuesta por 67 piezas traídas desde Italia, ya que fue esculpida en Roma y bendecida por el Papa. Se emplazó en la Colina de La Cabaña el 24 de diciembre de 1958. Cristo está de pie mirando hacia la ciudad, a esta obra se le dejaron los ojos vacíos para que diera la impresión de mirar a todos desde cualquier punto que fuera observado. Desde su emplazamiento se puede apreciar una hermosa vista de toda la ciudad de La Habana.
Plaza de la Catedral

La Plaza de la Catedral está situada en el corazón de La Habana Vieja, en el mismo centro histórico de la ciudad. Es la más conocida de las plazas de La Habana tanto por su belleza como por sus innegables connotaciones históricas, sin duda una de las plazas más armoniosas de América Latina. Está rodeada por edificaciones de estilo barroco como: la elegante catedral de San Cristóbal de La Habana, donde curiosamente reposaron los restos de Cristóbal Colón desde 1795 hasta 1898, año en que fueron trasladados a Sevilla; el centro Cultural Wilfredo Lam, el Palacio de los Marqueses de Aguas Claras, devenido hoy en el famoso restaurante El Patio y el Museo de Arte Colonial antiguo Palacio de los Condes de C. Bayona. Distingue a la plaza la agradable aura que emana del caminar de los habaneros y turistas, de la sonrisa de las floristas con sus trajes típicos, de la “sabiduría” de Santera que te lee la mano y te predice el futuro, de la alegre música de los sanqueros con sus coloridos trajes o de la profesionalidad y cubanía de la banda de música. Sin lugar a duda una mezcla perfecta para una visita obligada.
Palacio de Convenciones

Fundado en 1979, el Palacio de Convenciones de La Habana es la institución especializada en eventos y congresos de indiscutible prestigio en Cuba. Está ubicado en uno de los barrios residenciales más hermosos de la ciudad y ocupa una superficie de 60 000 metros cuadrados. En las 15 salas, se han reunido intelectuales, figuras nacionales e internacionales y el pueblo cubano. Además cuenta con el Hotel Palco, de 178 habitaciones, un excelente lugar para hospedarse durante la celebración de eventos internacionales de gran magnitud.
Palacio de los Capitanes Generales

El Museo de la Ciudad se encuentra albergado en lo que era el Palacio de los Capitanes Generales, en la Plaza de Armas de La Habana Vieja. Dicho palacio data de la década de 1770 y fue construido en el mismo lugar donde se encontraba la iglesia original de La Habana. Este palacio es uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca cubana que podemos encontrar. Entre 1791 y 1898 fue la residencia oficial de los capitanes generales españoles, durante 1899 y 1902, los gobernadores militares de Estados Unidos tuvieron su base en él y en las primeras décadas del siglo XX pasó a ser Palacio Presidencial. Actualmente y desde 1968, el Palacio de Los Capitanes Generales acoge el Museo de la Ciudad, uno de los museos más completos e interesantes de La Habana.