Atracciones turísticas cercanas
Cementerio de Colón

Cementerio de Colón, es el principal cementerio de la ciudad, famoso por su arquitectura funeraria y monumentos, conocido internacionalmente por sus notables valores históricos, artísticos y arquitectónicos, constituye hoy día uno de los tesoros del arte funerario más importantes del mundo.
El Templete

Situado en la Plaza de Armas, frente al Castillo de la Real Fuerza, el Templete es un pequeño edificio de estilo neoclásico construido en la primera mitad del siglo XIX, justo en el sitio donde se afirma tuvieron lugar la primera misa pública y el primer Cabildo de la naciente Villa de San Cristóbal de La Habana. El Templete, como fue bautizado el monumento, semeja un templo dórico y conserva en su interior tres valiosas pinturas murales del pintor francés Juan Bautista Vermey. En una de sus paredes se colocó la placa que valida la condición de Patrimonio de la Humanidad del Centro Histórico de la Ciudad.
Restaurante - Bar El Floridita

La rica historia del Restaurante - Bar El Floridita con su emblemático trago Daiquirí guarda entrañables anécdotas de lo que fue y es La Habana, su cultura, el arte y la vida social de la ciudad. A la entrada del restaurante encontrará una singular barra presidida por una alegre escultura del famoso escritor norteamericano Ernest Hemingway, asiduo cliente de este pintoresco bar. Además de una excelente coctelería, en su restaurante podrá degustar de una exquisita comida a base de mariscos y pescados, elaborados por maestros expertos en la cocina internacional y cubana.
Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”

Fue inaugurado bajo el nombre de Teatro Tacón en 1838 con cinco bailes de máscaras. Su arquitecto Antonio Mayo, cumplió los requisitos necesarios, en cuanto a comodidad, capacidad, ventilación y condiciones acústicas. En 1914 se reabrió en estilo barroco, conserva en las cuatro cúpulas del techo piezas escultóricas realizadas por Guiseppe Moretti. Posee salas de teatros, de concierto, así como, galerías de artes visuales. Desde su inauguración han actuado numerosos artistas como Fanny Essler, Anna Pavlova, Enrique Caruso, Carla Fraccy, y muchos otros. El Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” es la sede de las principales presentaciones del Ballet Nacional de Cuba, de la Ópera nacional y del Ballet Español de la Habana.
Museo del Ron Havana Club

En el Museo del Ron se recrea el proceso de elaboración del Ron cubano, en todas sus etapas. El recorrido comienza en el taller de tonelería donde se arman los barriles de roble blanco, le sigue la galería de la caña con los trapiches utilizados y una pequeña locomotora de 1902, a continuación una maqueta reproduce un central azucarero. Más adelante puede observarse el proceso de elaboración del ron pasando por sus diferentes etapas. El recorrido culmina en el bar con una degustación de ron cubano.
Miramar Trade Center

El Centro de Negocios de Miramar o Miramar Trade Center está ubicado entre las famosas Avenidas 5ta. y 3era de la zona residencial de Miramar, rodeado de instalaciones hoteleras 4 y 5 estrellas y cercano al Palacio de Convenciones de La Habana. Esta moderna instalación está conformada por 6 edificaciones - todas las cuales llevan nombre de ciudades: Jerusalén, Habana, Santiago, Santa Clara, Barcelona y Beijing - sede de importantes firmas comerciales, líneas aéreas, Agencias de Viajes, Representaciones Bancarias, empresas de Comunicaciones, entre otros, además de ofrecer una amplia gama de servicios como: bancos, oficinas para la contratación de servicios de telefonía celular e internet, Servicios de impresión, venta de equipos de computación y una amplia galería de tiendas y restaurantes.