Atracciones turísticas cercanas
Gato Tuerto

Sitio ideal para pasarla bien con el disfrute de la buena música, el poema y otras manifestaciones artísticas. El lugar por excelencia del llamado "feeling". En la planta superior se ofrece también servicio de Restaurant con una variada carta. El trago de la casa es el "Orgasmo del Gato" que recomendamos no deje de degustar.
Palacio de los Capitanes Generales

El Museo de la Ciudad se encuentra albergado en lo que era el Palacio de los Capitanes Generales, en la Plaza de Armas de La Habana Vieja. Dicho palacio data de la década de 1770 y fue construido en el mismo lugar donde se encontraba la iglesia original de La Habana. Este palacio es uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca cubana que podemos encontrar. Entre 1791 y 1898 fue la residencia oficial de los capitanes generales españoles, durante 1899 y 1902, los gobernadores militares de Estados Unidos tuvieron su base en él y en las primeras décadas del siglo XX pasó a ser Palacio Presidencial. Actualmente y desde 1968, el Palacio de Los Capitanes Generales acoge el Museo de la Ciudad, uno de los museos más completos e interesantes de La Habana.
Marina Hemingway

La Marina Hemingway, es un complejo turístico que ofrece facilidades y comodidades para los turistas que arriban a Cuba en embarcaciones, se ubica en la zona alejada del centro de la ciudad. Cuenta con varios canales donde pueden atracar lanchas y barcos de pequeño y mediano calado, 2 hoteles “ Club Acuario” y “El Viejo y el Mar”, piscinas, galería de tiendas y mercados, restaurantes, cafeterías, bares y cabaret, siendo el más conocido "El Papa´s", en el cual, durante el día, podrá disfrutar de actividades náuticas y servicio de bar y restaurant.
Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”

Fue inaugurado bajo el nombre de Teatro Tacón en 1838 con cinco bailes de máscaras. Su arquitecto Antonio Mayo, cumplió los requisitos necesarios, en cuanto a comodidad, capacidad, ventilación y condiciones acústicas. En 1914 se reabrió en estilo barroco, conserva en las cuatro cúpulas del techo piezas escultóricas realizadas por Guiseppe Moretti. Posee salas de teatros, de concierto, así como, galerías de artes visuales. Desde su inauguración han actuado numerosos artistas como Fanny Essler, Anna Pavlova, Enrique Caruso, Carla Fraccy, y muchos otros. El Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” es la sede de las principales presentaciones del Ballet Nacional de Cuba, de la Ópera nacional y del Ballet Español de la Habana.
Barrio Chino

El Barrio Chino está compuesto por las calles Zanja, Rayo, San Nicolás y la más característica de todas, la calle Dragones. Recorriendo el barrio se encuentran cosas curiosas, como el Diario Popular Chino (Kwong-Wah-Po), que se sigue editando en la actualidad; un cine chino, en el que se proyectan películas en versión original; una curiosísima farmacia homeopática china y un sinfín de restaurantes de Comida China.
Cabaret Tropicana

Tropicana es el más espectacular de los cabarets a cielo abierto, un sitio único en el mundo para disfrutar del folklore y la música de Cuba y del Caribe en todo su colorido y ritmo, con derroche de arte y alegría en medio de una auténtica noche tropical.