Atracciones turísticas cercanas
Museo Municipal de Trinidad

Está localizado en el Centro Histórico en una edificación construida entre 1828 y 1829 y conocida como Palacio Cantero, que posee características de la arquitectura colonial con influencias neoclasistas. En él se aprecian bellísimas decoraciones murales interiores realizadas por pintores populares locales y pintores italianos. También posee un amplio y soleado patio, junto a una torre - mirador que realza la elegancia del edificio y desde la cual se observan los encantos de la ciudad.
Parque El Cubano

Una atractiva área rural localizada en las márgenes del río Guaurabo donde se puede ver de cerca la vida del campesino de la zona, disfrutar de baños en el río, recorrer senderos como el de "Cimarrones de Javira" en el que se puede conocer sobre el pasado colonial de la región y almorzar en el ranchón Los Almendros.
Museo Nacional de Lucha Contra Bandidos

El Museo Nacional de Lucha Contra Bandidos ocupa el lugar en el que estuviera ubicado a inicios del siglo XVIII (1731) el Convento San Francisco de Asís, cercano a la Plaza Mayor Trinitaria. Cuenta con cinco salas: cuatro permanentes y una transitoria que abordan dos temáticas fundamentales: la etapa de la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista entre 1952 y 1958, y la Lucha Contra Bandidos (realmente contra las guerrillas contrarevolucionarias que enfrentaron el gobierno de Fidel Castro en la década de los años 60).
Marina Marlin Trinidad

Ofrece paseos y excursions naúticas que le permitirán conocer las bellezas naturales de la zona. Cuenta con embarcaciones y tripulaciones experimentadas para disfrutar de inolvidables jornadas de pesca durante todo el año, en zonas cercanas a Cayo Blanco, donde las condiciones para esta actividad es muy favorable. El alquiler de la embarcación incluye todos los avíos de pesca a emplear. También ofrece puerto seguro a embarcaciones de hasta 2 metros de calado con 20 puestos de amarre que tienen servicio de agua, electricidad, combustible, shipchandler, reparaciones menores y otros. Su servicio Vida a Bordo cuenta con embarcaciones con todas las comodidades y condiciones necesarias para una feliz estancia a bordo y equipos para hacer snorkeling. Tienen un programa ajustado por los clientes, que puede incluir desde el Archipiélago de Los Canarreos hasta el de Jardines de la Reina.
Torre Manaca-Iznaga

Torre tipo campanario que se encuentra entre los monumentos antiquísimos del Valle de los Ingenios, en Trinidad. Esta obra arquitectónica fue construida en el siglo XIX y declarada Monumento Nacional de la nación en 1978. Su construcción tuvo como objetivo la vigilancia de las plantaciones azucareras y es un signo de la riqueza que predominó en la villa, apoyada en el desarrollo de la industria azucarera y el comercio.
Centro Histórico de Trinidad

La ciudad de Trinidad es sin lugar a dudas el principal destino de la provincia y uno de los más importantes del país. La ciudad de la Santísima Trinidad fue fundada en el año de 1514 por Diego Velázquez y hoy día constituye sin dudas una de las más bellas ciudades de Cuba, una verdadera ciudad-museo como ha sido llamada, con un incalculable patrimonio arquitectónico-colonial, cultural e histórico en magníficas condiciones de conservación por lo que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.