Atracciones turísticas cercanas
San Juan de los Remedios a solo 116 Km

Rica en tradiciones culturales y leyendas, es una de las ciudades más pintorescas de Cuba, fundada por los colonizadores españoles en 1578. Se ubica al norte de la provincia de Villa Clara, en el centro de Cuba y a 50 Km de Cayo Santa María. Declarada Monumento Nacional, se distingue por su típica arquitectura: una plaza muy singular adornada por Flamboyanes, casonas típicas de la época y por ser la única ciudad del país con dos iglesias: la de Nuestra Señora del Buen Viaje y la Parroquial Mayor de San Juan Bautista, esta última con un enorme altar enchapado en oro y donde se puede admirar una escultura de la Inmaculada Concepción. Remedios es reconocido también por sus tradicionales Parrandas Remedianas que se celebran cada diciembre, y donde se enfrentan en un desafío cultural los habitantes de dos de los barrios de la ciudad.
Parque Vidal a solo 74 Km

Declarado en 1999 Monumento Nacional de la República de Cuba y ubicado en el corazón del centro histórico-urbano de la ciudad, su existencia data desde los primeros años de fundada la Villa. En sus inicios adopta el nombre de Plaza de Armas como era tradición en los poblados españoles, denominación que varió a lo largo de los años. No es hasta 1899 que toma el nombre de Parque Leoncio Vidal Caro, en honor a este Coronel del Ejército Libertador, caído en él. Sufre transformaciones como la demolición de su Iglesia Parroquial Mayor en 1923. No es hasta el año 1960 que adopta la imagen que mantiene en la actualidad.
Baños de Elguea a solo 161 Km

Se trata de un balneario con manantiales ricos en sulfuros donde la temperatura puede alcanzar los 50ºC. Se ofrecen terapias de barro, masajes e hidroterapia. El sitio goza de muy buena reputación por sus tratamientos medicinales.
Teatro La Caridad a solo 83.1 Km

El Teatro La Caridad, inaugurado el 8 de septiembre de 1885, fue costeado y donado a la ciudad de Santa Clara por Doña Marta Abreu de Estévez, perteneciente a una ilustre y rica familia de la localidad, quien entregó esta propiedad a la ciudad para que parte de sus ingresos sirvieran de socorro a los pobres. Fue declarado Monumento Nacional de la República de Cuba en 1981, y es considerado joya arquitectónica, patrimonial y cultural de la ciudad de Santa Clara. Por su escenario han desfilado figuras y compañías de renombre mundial, entre ellas: Enrico Caruso, Libertad Lamarque, Jorge Negrete, Rosita Fornés, la Compañía de Lola Flores,Chucho Valdés, Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba, la Compañía de teatro de Enrique Arredondo y la Compañía Codanza, entre otras.
Conjunto Escultórico y Memorial Ernesto Che Guevara a solo 71 Km

El Museo Nacional Memorial Ernesto Ché Guevara, se inauguró el 28 de diciembre de 1988 al conmemorarse el 30 aniversario de la Batalla de Santa Clara y el sesenta del natalicio del Ché. Este conjunto escultórico lo integran la Plaza, la Tribuna, el Museo y el Memorial, sitio donde descansan los restos del Comandante Ernesto Ché Guevara y sus compañeros, a partir del 17 de Octubre de 1997.
Lago Hanabanilla a solo 1.1 Km

El lago Hanabanilla único con características intramontañas de Cuba, sitio ideal para los amantes de la naturaleza. Ubicado en el municipio de Manicaragua, provincia de Villa Clara, el lago cuenta con un espejo de agua de 14,9 kilómetros cuadrados, y entre 30 y 40 metros de profundidad como promedio, con una altitud sobre el nivel del mar de 364 metros y un potencial de almacenamiento en torno a los 300 millones de metros cúbicos. En lengua aborigen su nombre se interpreta como “pequeña cesta de oro”, fiel reflejo de la riqueza natural de la región. Ocupa el lugar otrora conocido como Valle de la Siguanea, donde se establecieron siglos emigrantes gallegos dedicados principalmente al cultivo del café.