Club Amigo Marea del Portillo - Farallón del Caribe
Ideal para quienes deseen disfrutar de una inigualable combinación entre mar y montaña, al pié de las montañas de la Cordillera de la Sierra Maestra, en la costa sureste de…
El Hotel Roc Presidente se ubica a 200 metros del famoso malecón habanero y construido en la antigua edificio más alta de la capital, con inspiración colonial cubana y…
Enclavado en el entorno del
Valle San Vicente, a las márgenes del río del mismo nombre, rico en aguas
mineromedicinales. Este hotel destaca por su cercanía a atractivos parajes
como La Cueva del Indio y El Abra de Ancón. Ideal para observar la flora y
fauna local, visitar cavernas y ríos subterráneos, así como compartir con
comunidades rurales de la zona; para grupos amantes de la naturaleza y
disfrute de programas de calidad de vida, con un mundo de posibilidades a su
alcance: masajes, baños minero-medicinales, fangoterapia, servicios de
enfermería, comfort y tranquilidad.
Todas las cabañas
cuentan con aire acondicionado, caja de seguridad, teléfono, TV vía satélite y
baños con duchas.
El Valle de Viñales con un paisaje único en el mundo, forma parte de la Sierra de los Órganos en Pinar del Río, la más occidental de las provincias de Cuba y tierra donde se cultiva el mejor tabaco del mundo. Su paisaje lo componen mogotes, montañas y llanuras que ofrecen al visitante una imponente vista de su naturaleza, ideal para la práctica del ecoturismo por su diversidad, flora, fauna y excelente conservación de sus reservas naturales. Cerca se encuentra el Mural de la Prehistoria, y varias cuevas, como la de “José Miguel” y la del “Indio”. La última es una caverna, que llega a alcanzar los 300 metros de extensión, en cuyo interior corren 2 ríos subterráneos. También está la denominada "La reina de las espeluncas", la Gran Caverna de Santo Tomás. Se conocen además 47 sitios arqueológicos, de ellos, 19 están vinculados a comunidades aborígenes de la época prehispánica de la Historia de Cuba. Este Valle y gran parte de la sierra que lo rodea fue declarado en 1999 como Parque Nacional y ese mismo año Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.