Villa Tortuga está rodeada por una exuberante vegetación, lo que contribuye a su ambiente relajado. Es un acogedor hotel tres estrellas, sencillo y sin lujos, favorecido por muchos huéspedes que…
Renovado recientemente este hotel 4
estrellas Todo Incluido se encuentra rodeado de palmeras y vegetación tropical
para una estancia placentera.
A 45 minutos del centro histórico de la ciudad de Santiago de
Cuba, en el Parque Baconao, Reserva de la Biosfera, el Costa Morena cautiva por
su privilegiada ubicación y condiciones excepcionales. Resulta ideal para el
descanso junto al Mar Caribe, en tranquila y apacible calma.
Las opciones naturalistas también encuentran espacio en este
sitio. Para ello hay facilidades para la práctica del senderismo, el hiking o
los paseos por el Parque Baconao, el acuario, el rodeo, el Jardín de Cactos, la
laguna de Baconao, el Valle de la Prehistoria, entre otras opciones. Las
variadas actividades de animación y la sonrisa santiaguera, que premia la
estancia, son razones para regresar a este sitio encantado por el mar, la
naturaleza y el hombre.
En la ciudad coinciden estilos arquitectónicos múltiples, desde el colonial y barroco hasta el neoclásico y el racionalismo más depurado, pasando por el vanguardismo y el art decó, es por ello que generalmente se califica como una ciudad de estilo ecléctico. Esta ciudad es la cuna de una gran cantidad de los géneros musicales de Cuba, entre ellos el son y el bolero, la trova tradicional y la expresión coral tienen un profundo arraigo. Allí nacieron grandes músicos, como Sindo Garay, Ñico Saquito, Eliades Ochoa, Compay Segundo, Olga Guillot, por solo mencionar algunos. Las fiestas populares de mayor importancia son "El Carnaval Santiaguero", los mejores del país y "La Fiesta del Fuego".
Atesora importantes patrimonios de la humanidad como El Castillo de San Pedro de la Roca, los paisajes arqueológicos de las primeras plantaciones de café del sudeste de Cuba y el Parque Baconao inscrito en 1987 por la Unesco en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.
Con una fauna y flora excepcional tiene en el Cauto su principal cuenca hidráulica y en la Sierra Maestra se ubican el Parque Baconao, el Pico Turquino y La Gran Piedra, sitios emblemáticos de su geografía e historia, que brindan al visitante una oportunidad única para la práctica del senderismo y el ascenso a las cimas de este macizo montañoso. Para los amantes del mar existen centros de buceo, a lo largo de 150 km muy cerca de la costa, con marcada heterogeneidad.
Santiago de Cuba ha sido protagonista en las luchas por la Indepencia de Cuba, durante los años que antecedieron el Triunfo de la Revolución y en todos los cambios acontecidos después de 1959. Actualmente es la segunda provincia en importancia de Cuba, por su población y economía y se caracteriza por su gente alegre, hospitalaria y desenfadada. Es sin duda una ciudad excepcional, en la que se combinan múltiples valores que permiten al visitante entrar en contacto con la idiosincrasia de su gente, la cultura e historia del lugar, mientras disfruta de la naturaleza exótica.