Hotel de encanto colonial y arquitectura histórica ubicado en la plaza principal de la octava villa más antigua de Cuba conocida como la cuna de las Parrandas, posiblemente la más…
Tryp Cayo Coco está dotado con un variado y excelente servicio gastronómico y un completo programa de animación diurna y nocturna.
Situado en uno de los más agradables sectores de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante de la isla, es, sobre todo, un hotel para quienes buscan economía de tiempo y derroche de emociones. Por su ubicación en las inmediaciones de importantes centros de recreación y a pocos pasos de una de las más importantes avenidas santiagueras, resulta una excelente opción de alojamiento para insertarse de inmediato en el ritmo propio de esta populosa urbe del oriente cubano. Competentes servicios y una arraigada cultura de la hospitalidad le harán sentirse como en la propia casa y disfrutar sitios únicos de esta ciudad como la Casa de la Trova, los ambientes del parque Céspedes y la calle Enramada, o hacer incursiones a las afueras, hacia el Parque Histórico Militar de la Loma de San Juan, al santuario de la Caridad del Cobre y a la fortaleza de San Pedro de la Roca del Morro, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
En la ciudad coinciden estilos arquitectónicos múltiples, desde el colonial y barroco hasta el neoclásico y el racionalismo más depurado, pasando por el vanguardismo y el art decó, es por ello que generalmente se califica como una ciudad de estilo ecléctico. Esta ciudad es la cuna de una gran cantidad de los géneros musicales de Cuba, entre ellos el son y el bolero, la trova tradicional y la expresión coral tienen un profundo arraigo. Allí nacieron grandes músicos, como Sindo Garay, Ñico Saquito, Eliades Ochoa, Compay Segundo, Olga Guillot, por solo mencionar algunos. Las fiestas populares de mayor importancia son "El Carnaval Santiaguero", los mejores del país y "La Fiesta del Fuego".
Atesora importantes patrimonios de la humanidad como El Castillo de San Pedro de la Roca, los paisajes arqueológicos de las primeras plantaciones de café del sudeste de Cuba y el Parque Baconao inscrito en 1987 por la Unesco en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.
Con una fauna y
flora excepcional tiene en el Cauto su principal cuenca hidráulica y en la
Sierra Maestra se ubican el Parque Baconao, el Pico Turquino y La Gran Piedra,
sitios emblemáticos de su geografía e historia, que brindan al visitante una
oportunidad única para la práctica del senderismo y el ascenso a las cimas de
este macizo montañoso. Para los amantes del mar existen centros de buceo, a lo
largo de 150 km muy cerca de la costa, con marcada heterogeneidad.
Santiago de Cuba ha sido protagonista en las luchas por la Indepencia de Cuba, durante los años que antecedieron el Triunfo de la Revolución y en todos los cambios acontecidos después de 1959. Actualmente es la segunda provincia en importancia de Cuba, por su población y economía y se caracteriza por su gente alegre, hospitalaria y desenfadada. Es sin duda una ciudad excepcional, en la que se combinan múltiples valores que permiten al visitante entrar en contacto con la idiosincrasia de su gente, la cultura e historia del lugar, mientras disfruta de la naturaleza exótica.