Atracciones turísticas cercanas
Puente del Río Yayabo a solo 81.7 Km

El Puente del Yayabo, sobre el río del mismo nombre, se inauguró en el año 1825 y es el único en Cuba que data de la época colonial. Consta de 5 arcadas hechas con ladrillos y tiene un marcado estilo romántico, hoy día aún se mantiene en activo y conjuntamente con el centro histórico de la ciudad y la Iglesia Parroquial Mayor representan el mayor atractivo turístico de Sancti Spíritus. Por sus valores patrimoniales fue declarado Monumento Nacional y realmente es el orgullo y punto de reunión de los pobladores de la ciudad.
Salto El Caburní a solo 194 Km

A través de un recorrido natural con valles de extraordinaria belleza y pendientes de hasta 45 grados llegará al Salto del Caburní, donde el agua cae desde una altura de 60 metros a una poza igualmente alimentada por diversos manantiales que unen su frescor al verde encanto de pinos, eucaliptos, cafetales y helechos arborescentes que aguardan al caminante que tiene la opción siempre agradable de darse un chapuzón.
Museo Nacional de Lucha Contra Bandidos a solo 151 Km

El Museo Nacional de Lucha Contra Bandidos ocupa el lugar en el que estuviera ubicado a inicios del siglo XVIII (1731) el Convento San Francisco de Asís, cercano a la Plaza Mayor Trinitaria. Cuenta con cinco salas: cuatro permanentes y una transitoria que abordan dos temáticas fundamentales: la etapa de la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista entre 1952 y 1958, y la Lucha Contra Bandidos (realmente contra las guerrillas contrarevolucionarias que enfrentaron el gobierno de Fidel Castro en la década de los años 60).
Valle de los Ingenios a solo 133 Km

Localizado a unos pocos kilómetros al noreste de la ciudad, el Valle de los Ingenios es un verdadero museo de la industria azucarera cubana con 65 ruinas correspondientes a ingenios, casas de verano, barracones y otras instalaciones relacionadas con la fabricación del azúcar. Aquí se localiza la famosa torre de Manaca-Iznaga, edificada en 1816 y que con sus 45 metros de altura marcaba con su campana el inicio y fin de los trabajos en las plantaciones de caña de azúcar.
Playa Ancón a solo 161 Km

La más paradisíaca playa de la costa Sur de Cuba, se localiza en la península del mismo nombre, a 12 Km de la ciudad de Trinidad, y cerca del macizo montañoso Sierra del Escambray. Es una hermosa playa de blanca arena, aguas tranquilas, transparentes y bellos fondos marinos, con 40 especies de coral, incluyendo paredes con bosques de Coral Negro, y una abundante flora y fauna. Cuenta con una Marina, un Centro Internacional de Buceo y más de 20 puntos de inmersión, lo que facilita la práctica del buceo y las actividades náuticas.
Plaza Mayor a solo 151 Km

Centro histórico de la ciudad de Trinidad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Los edificios que rodean la plaza datan de los siglos 18 y 19, cuando el comercio de azúcar del cercano Valle de los Ingenios y la trata de esclavos trajo gran riqueza a la zona.