Ubicado en el corazón del casco histórico de la ciudad de
Guantánamo, el emblemático Hotel Martí resurge elegante, moderno y listo para
brindar un servicio de calidad a sus huéspedes.
Situado en uno de los más agradables sectores de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante de la isla, es, sobre todo, un hotel para quienes buscan economía de…
Colmado de obras de arte e inspitado en la poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda, representante del romanticismo hispanoamericano y una de las más grandes de la lengua castellana, quien naciera en esta ciudad. Su arquitectura colonial combina con el romanticismo que encierra su ambientación. Muy cerca se encuentran los principales restaurantes, teatros, museos, cines y galerías de arte de la ciudad. Sus 9 habitaciones se ubican alrededor de un patio colonial, que comparte el estilo colonial d el resto de la mansión. Todas cuentan con Aire Acondicionado, secador de pelo, minibar, caja de seguridad y TV satélite.
Ubicadas alrededor de un patio colonial, que comparte el estilo colonial del resto de la mansión.
La ciudad de Camaguey se encuentra en el centro geográfico de la provincia de igual nombre y a 535 km al Este de la ciudad de La Habana, conocida también como la "Ciudad de los Tinajones" por el gran número de estos objetos que se pueden encontrar decorando toda la ciudad.
Desde la época de la colonia estuvo entre las ciudades más importantes de la isla. Con 500 años, fue una de las primaras villas fundadas por colonos españoles en América, con el nombre de Santa María del Puerto del Príncipe. Posee uno de los centros históricos más importantes del país -considerado el más grande y mejor preservado de Cuba-, desde el 2008 declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Al recorrer sus calles se pueden apreciar una rica colección de inmuebles y edificaciones religiosas de extraordinario valor en las que confluyen diversos estilos desde el colonial al moderno, pasando por el barroco, el ecléctico, el art nouveau y el art decó. Barro rojo por techos y patios, caracterizan la localidad, baluarte de ceramistas, antes y ahora, empeñados en moldear la arcilla en caprichosas y variadas formas.
Cuna de importantes figuras como el Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, el pintor Fidelio Ponce de León, la artista de la plástica Flora Fong, Ignacio Agramonte, héroe de la primera gesta independentista, el eminente científico Carlos J. Finlay, y de las poetisas Aurelia Castillo y Gertrudis Gómez de Avellaneda, relevante personalidad del romanticismo hispano. Es además sede del mundialmente famoso Ballet de Camagüey, segunda compañía de ballet clásico de Cuba.