Atracciones turísticas cercanas
Centro Colonial de Camaguey a solo 110 Km

La Ciudad de Camagüey, o “Ciudad de los Tinajones”, como también se le conoce por el gran número de estos objetos la decoran, es la ciudad con el centro histórico más extenso y mejor conservado de Cuba, declarado en 2008 por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Al recorrer sus calles se pueden apreciar una rica colección de inmuebles y edificaciones religiosas de extraordinario valor en las que confluyen diversos estilos arquitectónicos. Se distingue por el tramado singular de sus calles: estrechas y tortuosas, que invariablemente desembocan en plazas y plazuelas, donde aún se conservan edificaciones de sobresalientes valores histórico-culturales y arquitectónicos. Sus varias iglesias (las iglesias de Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Señora de la Merced, la de Santa Ana, la Parroquial Mayor, las Parroquias de Nuestra Señora de la Soledad y de la Caridad, o la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.), cuentan con importantísimas reliquias religioso - funerarias de la época de la colonia. La plaza del Carmen es una de sus plazas más pintoresca, por sus adoquinadas calles y sus sugerentes esculturas, que recrean personajes de la ciudad.
Playa Santa Lucía a solo 0 Km

La Playa de Santa Lucía con sus 21 km de largo es un ecosistema marino-costero que se encuentra a 110 km de la ciudad de Camagüey, en el centro del país, a una hora y media de viaje por carretera. Es el principal balneario de la provincial y destaca entre los principales atractivos turísticos de la Isla. Sus aguas tranquilas, son ideales para el deporte náutico, la pesca superficial, la fotocaza submarina y los baños de mar. Las áreas de baño son de mar muy calmado, transparentes y de fondos arenosos. Muy cerca la costa se encuentra una gran barrera coralina, que forma parte de la barrera arrecifal del norte del archipiélago cubano, uno de los más grandes del mundo. Entre la barrera y la línea de costa, el mar alcanza una profundidad máxima de 3 metros. Los corales algergan una variada y nutrida masa de peces crustáceos y moluscos de vistosos colores, como el pez payaso, el pez loro, el cangrejo centolla, langostas, entre otros.
La flora es la típica de las playas del Caribe, con numerosos cocoteros, uva caletas, boniato de playa y algunas casuarinas. La fauna fuertemente vinculada con el mar la componen varias especies de aves: flamencos, gaviotas, pelícanos, reptiles como las iguanas, y los numerosos peces del arrecife.
En este maravilloso balneario se conjugan belleza, confort y deportes náuticos. Estos escenarios fueron recorridos por el escritor norteamericano Ernest Hemingway a bordo del yate El Pilar, en correrías de caza o pesca. Miles de visitantes de otras latitudes buscan cada año esta perfecta combinación de sol, arena y aguas transparentes para el disfrute de sus vacaciones.
Fondos Marinos a solo 2 Km

Un extenso arrecife coralino que se sumerge en las aguas cálidas, de notable transparencia del Canal Viejo de Bahamas, constituye uno de los principales atractivos para los clientes alojados en hoteles de Cayo Coco y Cayo Guillermo. Estos sitios de buceo se caracterizan por tener profundidades que van desde los 5 hasta los 40 metros. Los fondos marinos de esta región han sido catalogados entre los más sorprendentes por la riqueza de su fauna, las fabulosas estructuras marinas y la espléndida luz que penetra hasta profundidades insólitas.
Cayo Sabinal a solo 10 Km

Hermoso cayo de coral intacto bordeado por manglares, ciénagas y lagunas y observe las nubes de mariposas revoloteando sobre el exuberante paisaje. Asegúrese de pasar una tarde en Playa Los Pinos, destacada entre las demás playas del cayo, situada a 22 kilómetros de la ciudad de Nuevitas.