Atracciones turísticas cercanas
Playa Guardalavaca a solo 115 Km

Gran balneario a 60 Km del centro de la ciudad de Holguín. Es un entorno con altos atractivos naturales: aguas turquesas, cálidas y tranquilas bajo el resguardo natural que les ofrecen las formaciones coralinas y la tupida vegetación del entorno, cuyo intenso color verde crea un contraste fabuloso con el tono blanco dorado de la arena y el azul del mar. Mucho de los atractivos de la zona de Guardalavaca son la Bahía Naranjo con su delfinario y variadas opciones náuticas, La Marina Internacional Puerto de Vita, y el Parque Nacional de Bariay. Una amplia infraestructura hotelera que opera en la modalidad Todo Incluido garantiza el confort y la comodidad de los turistas que escojan a Playa Guardalavaca como destino para su Viaje de Vacaciones en Cuba.
Ciudad Holguín a solo 53 Km

Conocida como "La Ciudad de los Parques", se distingue por el recto trazado de sus calles y gran cantidad de parques. Uno de sus elementos más distintivos es La Loma de la Cruz, cuya cima es coronada por una gigantesca cruz de madera y desde donde puede admirarse toda la ciudad. Con el paso del tiempo se convirtió en la importante ciudad que es en la actualidad. Su aspecto urbano está dominado por varios parques, como por ejemplo el Parque Infantil, Parque San José, Parque San Isidoro, Parque Martí, Parque de las Flores, entre otros; particularmente el Parque Calixto García ubicado en el centro de la ciudad. Cerca se encuentran las galerías Moncada y Bayado, la Biblioteca Provincial Alex Urqiola, el club Casa de la Trova, el cine Martí, el teatro Guiñol, el Museo de Historia Provincial La Periquera y el Museo de Ciencias Naturales. La ciudad cuenta con un gran estadio de béisbol y su Aeropuerto Frank País está conectado con La Habana, así como con casi todas las provincias y varios aeropuertos internacionales. Por la exquisita y rigurosa conservación de la estructura arquitectónica colonial que poseen, los parques de Holguín, son además, como un hermoso pulmón de la identidad local urbana.
Parque Natural Bahía Naranjo a solo 14.2 Km

Se encuentra en la costa norte de Holguín a lo largo de 32 Km., abarcando además 1000 hectáreas. En su interior se localizan tres cayuelos y un acuario que ofrece espectáculos con delfines y lobos marinos. El parque tiene como objetivo la conservación, recuperación, enriquecimiento y uso sostenible de los recursos naturales del área. Alrededor de la bahía existen hermosa vegetación, donde se practican actividades al aire libre. La actividad turística en el parquet es muy variada ya que cuenta con restaurante, acuarios, delfinario, albergas para el baño con delfines y senderos eco-turísticos.
Aunque con anterioridad se ejecutaron acciones aisladas, en la actualidad se trabaja de forma organizada y sistemática en la reforestación, protección de los bosques y el litoral marino, rehabilitación de las playas y desarrollo del turismo de naturaleza.
Chorro de Maíta a solo 21.6 Km

Sitio arqueológico donde se evidencian todas las formas de enterramiento encontradas no sólo en Cuba, incluyendo algunas variantes que nunca antes habían sido registradas. Descubierto desde 1930 en distintas fechas ha sido excavado. En 1986 se descubrió un cementerio de proporciones insospechadas y el primero de su magnitud encontrado en Cuba en un sitio de habitación de los agricultores. Fueron exhumados 96 entierros, algunos con objetos de uso personal altamente significativos. Junto a la cerámica aborigen apareció mayólica española del Grupo I, y material lítico usado como objetos utilitarios y superestructuralmente en collares de cuentas de cuarcitas, en formas y tamaños diversos. El grupo que habitó el sitio se destacó por un desarrollo técnico económico alto reflejado en los ritos ceremoniales, costumbres funerarias, posibilidades para producir cuentas en grandes cantidades, estilizar los adornos, confeccionar artefactos de metal y tela y otras actividades, todo lo cual se muestra en un museo de sitio inaugurado el 1 de noviembre de 1990 y declarado Monumento Nacional.
El sitio data de finales de 1440 hasta 1540, es decir, anterior y posterior a la llegada de los españoles a Cuba. Chorro de Maíta debió ser un lugar de contacto con otras culturas, todavía hoy, son muchos los enigmas por descifrar en Chorro de Maíta.
Gibara a solo 45.8 Km

Esta pequeña ciudad ubicada en la costa norte del oriente de Cuba, a 32 km de la ciudad de Holguín, fue durante mucho tiempo el principal acceso marítimo a toda la costa norte de las provincias orientales, lo que la convirtió en una próspera comarca. Esta ciudad marinera, conocida como la Villa Blanca, conserva en la actualidad el más notable centro histórico de la provincia de Holguín con un conjunto arquitectónico colonial muy bonito, declarado monumento nacional.
Posee un encanto peculiar, el contraste de un patrimonio arquitectónico atesorado por casi dos siglos, sus exuberantes paisajes, y el sentido de pertenencia y las raíces culturales de su gente, hace que todo aquel que la visita quede prendado de ella. La ciudad es sede en cada abril del Festival Internacional de Cine Pobre de "Humberto Solás", desde el año 2003, y del Festival de Música Electroacústica Estéreo G, durante el verano.
Playa Pesquero a solo 0 Km

Una de las playas más espectaculares de Cuba, situada en el litoral norte de la Provincia de Holguín entre el Parque Natural Bahía Naranjo y la Bahía de Vita. Dista del centro de la ciudad a 42 Km y a 55 Km del Aeropuerto de Holguín. Unida a las playas Estero Ciego, Caletica, Playa Blanca, Don Lino y Guardalavaca, forman los polos naturales más importantes de este litoral. Playa Pesquero tiene una extensión de 1 466 m, su arena es de color blanco crema, y sus aguas son azules, cálidas y tranquilas geniales para realizar snorkeling. Su fondo marino es de gran belleza ideal para la práctica de buceo contemplativo. Tiene lugares privilegiados para observar interesantes elementos naturales como la Silla de Gibara y la Mezquita y otros puntos paisajísticos de extraordinaria belleza.
Parque Nacional de Bariay a solo 114 Km

Área natural protegida en la zona por donde Cristóbal Colón, descubrió Cuba el 28 de octubre de 1492 y pronunció su famosa frase de: esta es la tierra más hermosa que ojos humanos han visto. Su ubicación lo sitúa a 37 km de la capital provincial, limitando al Norte con el Océano Atlántico, al Sur con el municipio Rafael Freyre, al Este con la Bahía de Bariay y al Oeste con la Bahía de Jururú.
El conjunto monumental está inspirado en el encuentro entre dos culturas, la europea, compuesta por una ruina neoclásica y la aborigen, formada por réplicas de objetos, hechos por ellos, encontrados en excavaciones que representan su cultura y desarrollo.
Marina Gaviota Holguín a solo 7.8 Km

Localizada en Bahía de Naranjo, a sólo 48Km de la capital holguinera, municipio Rafael Freyre. En su cartera de productos encontramos excursiones en catamarán, pesca, buceo y paseos en motos acuáticas, entre otras opciones. Su principal producto lo constituye el Acuario Cayo Naranjo, que se ubica en la bahía del mismo nombre, una de las más hermosas de nuestro país. Con 32Km de costas, que incluye 5 playas naturales, exuberante vegetación, asentamientos arqueológicos y una barrera coralina de más de 6 km de extensión, es un sitio apropiado para el descanso, la recreación y el esparcimiento.