Atracciones turísticas cercanas
Parque José Martí a solo 18.7 Km

Aglutina en su entorno varias de las más importantes edificaciones de la ciudad y es el corazón del Centro Histórico. En él hay numerosos monumentos entre los que sobresalen el de José Martí, el Apóstol de la Independencia de Cuba, y el Arco del Triunfo, único de su tipo existente en el país y que rememora el Arco del Triunfo de París.
Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción a solo 18.7 Km

Entre las edificaciones que circundan el Parque José Martí sobresalen la Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, construida entre 1833 y 1852, aunque ya desde 1835 se realizaban allí los oficios religiosos. Cuenta con dos torres de 20 y 36 metros, respectivamente y en ella se atesoran preciosos vitrales y cuadros de gran valor artístico.
Palacio de Valle a solo 19.8 Km

Construido por el arquitecto italiano Alfredo Colli para el comerciante e industrial D. Acisclo del Valle entre los años 1913 y 1917 y a un costo de 1.5 millones de pesos (equivalente a 1.5 millones de dólares), una verdadera fortuna en cualquier época, es un verdadero capricho arquitectónico con mezcla de estilos e influencias. Hoy día radican allí un restaurant (buena comida, especialidad en mariscos), un museo y un bar, está en la zona de Punta Gorda, cercano al Hotel Jagua y el Antiguo Colegio de Nuestra Señora de Monserrate, en la Ave 54.
Paseo del Prado de Cienfuegos a solo 18.1 Km

Cienfuegos tiene el Paseo del Prado más largo del país (más que el de La Habana) y que es la arteria principal de la ciudad.
Jardín Botánico de Cienfuegos a solo 16.7 Km

Situado a aproximadamente 15 km de la ciudad, sobre la carretera a Trinidad, es el más antiguo del país y en sus 100 hectáreas de extensión alberga más de 2000 especies de plantas que representan a 670 géneros y 125 familias, mayormente de árboles y con un 70% de especies exóticas. Sus colecciones más importantes son las de palmas (280 especies), una de las mayores del mundo; la de bambúes (23 especies) y la de jagüeles (65 especies); otras colecciones importantes son las de cactáceas y plantas medicinales.
Delfinario de Cienfuegos a solo 2.2 Km

El delfinario es una agradable instalación situada a menos de 5 km de la playa Rancho Luna, que dispone de restaurant-cafetería y en la que se ofrecen varios shows diarios con delfines, lobos marinos y opcionalmente se puede nadar con delfines.
El Nicho a solo 53.4 Km

Los amantes del ecoturismo cuentan con uno de sus principales sitios de interés en El Nicho, considerado una maravilla de la naturaleza, con decenas de cascadas y estanques naturales en un paraje prácticamente virgen que se encuentra escondido entre las montañas. Este es sin dudas, uno de los parajes más bellos de Cuba.
Teatro Tomás Terry a solo 18.7 Km

El teatro Tomás Terry es una de las edificaciones de mayores valores arquitectónicos y patrimoniales de la ciudad de Cienfuegos, y símbolo identitario de la cultura en el centro sur de la Isla. Se Integra a la trilogía de los más importantes teatros cubanos del siglo XIX: "La Caridad", de Santa Clara y el "Sauto", de Matanzas. Desde su fundación el 12 de febrero de 1890, por las tablas del afamado teatro Terry han incursionado prestigiosas personalidades y compañías de las artes escénicas. No obstante el paso del tiempo aún se conserva el sistema tecnológico de tramoya y bambalinas empleado el primer día de apertura, hace 120 años. Se encuentra ubicado en el área que ocupa el centro histórico de la urbe, de arquitectura neoclásica y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Centro Histórico de Trinidad a solo 71.8 Km

La ciudad de Trinidad es sin lugar a dudas el principal destino de la provincia y uno de los más importantes del país. La ciudad de la Santísima Trinidad fue fundada en el año de 1514 por Diego Velázquez y hoy día constituye sin dudas una de las más bellas ciudades de Cuba, una verdadera ciudad-museo como ha sido llamada, con un incalculable patrimonio arquitectónico-colonial, cultural e histórico en magníficas condiciones de conservación por lo que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.
Parque Natural Topes de Collantes a solo 67.2 Km

Es una zona ideal para los amantes de la naturaleza y en especial de las montañas, en el corazón del Escambray en Sancti Espíritus - a 800 metros sobre el nivel del mar-, y a 20 Km de Trinidad. El Parque Nacional Topes de Collantes cuenta con impresionantes paisajes: montañas, abundante vegetación, flora y fauna típica de la región, y cuevas que se pueden disfrutar caminando a través de sus senderos o en excursiones en Camiones Serranos. Bellos saltos de aguas y cascadas, forman piscinas y pocetas naturales donde es posible disfrutar de refrescantes baños, siendo los más sobresalientes El Salto Caburní y el Vega Grande. El Turismo de Salud y de calidad de Vida tiene espacio entre las montañas de Topes de Collantes, con el Kurhotel Escambray con decenas de programas médicos y tratamientos para el mejoramiento de la salud.