BUSCAR








Error!! Correo no valido
Mensaje Error
Correo enviado
Suscripción guardada
Vuelva a intentarlo
Debe completar los datos generales de las personas
Error!! Correo ya registrado
La contraseña debe tener más de 4 caracteres
Debe aceptar las políticas del sitio
Paradisiaco islote de 13 kilómetros de largo y 2 de ancho ubicado en el noreste de la central provincia de Villa Clara, en el archipiélago Jardines del Rey. La Rosa Blanca de los Jardines del Rey, cómo tambien se le conoce, es un paraíso – hasta hace poco tiempo casi secreto – al cual se llega a través de una carretera construida sobre una base de rocas depositada sobre el fondo marino, llamada pedraplén.
Cayo Santa María posee 11 kilómetros de playas de magnífica calidad, entre las que destacan Perla Blanca, Las Caletas, Cañón y Cuatro Punta, con farallones de telón de fondo que realzan su belleza. La región es también el hogar de grandes colonias de flamencos y gaviotas, así como las iguanas, moluscos y varias especies de aves. Otras aves que viven en el cayo son el tocororo, que es el ave nacional de Cuba, así como los pájaros carpinteros y halcones. La diversidad animal se complementa con una exuberante flora de la región, compuesta por 248 especies. El Cayo tiene vestigios de culturas precolombinas en cavernas cercanas a las playas, que cuentan con hermosos fondos marinos. Otra singularidad de la región es el Buque San Pascual, que encalló cerca de Cayo Francés desde hace casi 70 años, y se ha convertido en una rareza naval, ya que fue construido de hormigón armado en San Francisco, California, en 1920.