BUSCAR








Error!! Correo no valido
Mensaje Error
Correo enviado
Suscripción guardada
Vuelva a intentarlo
Debe completar los datos generales de las personas
Error!! Correo ya registrado
La contraseña debe tener más de 4 caracteres
Debe aceptar las políticas del sitio
Por la riqueza, variedad y excelente conservación de su flora y fauna, Pinar del Río ha merecido el sobrenombre de Jardín de Cuba y el reconocimiento como Reserva de la Biosfera a la Península de Guanahacabibes y la Sierra del Rosario, y Paisaje Cultural de la Humanidad al Valle de Viñales.
En sus predios está el Mural de la Prehistoria, uno de los mayores frescos a cielo abierto del planeta, insertado en armonía con el paisaje cubano. La majestuosa obra de 120 metros de altura, dibujada sobre rocas del período jurásico, asoma entre las montañas del Parque Nacional Viñales. Fue creada en 1959 por el pintor y científico Leovigildo González (discípulo del muralista mexicano Diego Rivera). El fresco representa el pasado biogeológico de la región, considerada una de las más antiguas de Caribe, mientras junto a las figuras humanas, que evocan a los aborígenes de esta zona del archipiélago, destacan las de grandes mamíferos como el megalocnusrodens (oso gigante ya desaparecido).
La tierra que produce el mejor tabaco del mundo ofrece también magníficas oportunidades a los amantes del buceo, la caza, la pesca o el simple ocio de sol y playa, de las aguas mineromedicinales y termales, en hoteles de ambiente tranquilo y excelentes comodidades.